Páginas

jueves, 5 de abril de 2018

Vamos a hablar de mi libro: «Héroes y villanos»

Héroes y villanos es una guía de Théah a través de los ojos de su gente. Como director de juego, puedes usar a los villanos como antagonistas para tus jugadores y a los héroes como personajes pregenerados para que puedas elegir uno y jugar una partida de 7º Mar en cualquier lugar. Cada personaje tiene una trama, algunas incluso están relacionadas con otras, así que tienes muchísimo material para empezar una partida. Como jugador, puedes elegir a tus aliados y enemigos, leer sobre cómo ayudar a que las historias de otros jugadores den frutos e indagar en las sombrías profundidades de las malvadas motivaciones del villano. Al fin y al cabo, es tu libro. Úsalo como una guía, un suplemento, pero sobre todo hazlo tuyo. Los théanos no cobran vida a menos que los interpretes.

7º Mar es un juego de hechicería y de capa y espada, de aventuras arrebatadoras y duelos temerarios. Te lleva a una tierra lejana pero familiar y te sumerge en historias asombrosas que no vas a poder esperar para descubrir. En el corazón de estas historias se encuentran los personajes, tanto buenos como malos, que dan color al mundo y hacen que cobre vida. El manual de Héroes y villanos trata sobre estos personajes.


Lo más difícil de traducir este libro fue la igualdad de géneros, tema en el que Théah nos lleva la delantera. No solo porque los roles de género en realidad no sean de género, nadie tiene que desempeñar un papel determinado condicionado por su género. De hecho, hay muchos personajes trans.

¿Por qué fue difícil? Porque esa igualdad también está presente en la redacción del texto. Aunque el inglés sea una lengua con género neutro, también tiene sus mecanismos para indicarnos que se trata de un lenguaje inclusivo. Por ejemplo, en el caso de 7º Mar y de muchos otros juegos de rol, muchas veces se utiliza game master como femenino. Para reflejar esta característica, en Héroes y villanos se alterna el género en los textos: unas veces hablamos de director de juego y otra de directora de juego, unas veces hablamos de las heroínas y otras de los héroes, pero siempre nos referimos a que pueden ser hombres o mujeres.

Pero este libro no solo son personajes, también son historias y una fuente de inspiración enorme para crear aventuras. Los que conocéis a John Wick, ya sabéis que le encanta lanzar ideas y que el DJ y los jugadores imagines sus historias.

De algunos personajes e historias me he quedado con ganas de saber más, mucho más. Estos son los que más me han impactado (¡abro hilo!):

Catalina Morta

Una mujer de armas tomar, que hará lo que sea por defender su barco y su nación. A la que no le importa morir... porque ya está muerta.


Lorenzo Caravello

Los que conocéis las naciones de 7º Mar sabréis que Vodacce no es precisamente el país más feminista... Pero ahí esta Lorenzo Caravello, concienciado de la situación de la mujer en su nación y dispuesto a hacer cualquier cosas porque sus hijas tengan una vida mejor.


Bietrix de Veau

Una joven montaignesa que un día salió por la puerta de casa y dijo. «Me piro a buscar ruinas molonas». Antes que Indiana Jones, estuvo Bietrix de Veau.



Quinn Leroy

¡El crimen también se combate con vino y con bromas! Es una Robin Wood de la vida y si puede divertirse mientras ayuda a la gente, tanto mejor.


Bogdan Snegovik

Hasta la ilustración es turbia. Es barbero y le raja el cuello a sus víctimas, y siempre anuncia su llegada con tres golpes... No sé vosotros, pero yo es que veo a este tío tan turbio y me llama a la puerta de un modo tan funesto que no le dejo que me afeite, por eso mismo lo admiro tanto, porque a pesar de esa carta de presentación la gente le siga diciendo: «Sí, claro, puedes ponerme esa cuchilla en el cuello, yo encantado...».

Tassine Bullet

Yo de mayor quiero ser Tassine Bullet. Una villana que tortura a sus víctimas leyéndose sus horribles novelas rosas de aventuras en las que ella misma es la protagonista. Soy muy fan. Después del malo del Inspector Gadget, esta chica es mi villana favorita. Y Gru, claro.


Madame Illuminata

En el fondo la pobre solo es una viejecita adorable que quiere que te comportes como una señorita de bien... ¡Adónde vamos a ir a parar con esta juventud de hoy en día!

Pavel Muerdededos

A Pavel se le han subido a la cabeza los cuentos que le contaron de pequeño... y lo que ahora le cuentan las ratas. Ten cuidado, tápate bien los pies cuando duermes...


Aunque en realidad me encantan todos los personajes, pero os dejo que los descubráis por vosotros mismos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario