Páginas

martes, 17 de febrero de 2015

Go gonzo o exagerar

El otro día me topé con esta expresión: "go gonzo". Mi primer impulso fue traducirlo tal cual: "ir a lo gonzo", pero me di cuenta de que aunque juraría que he escuchado más de una vez en español, no tenía ningún sentido.

¿Qué es ir a lo gonzo? Suena un poco a ir a lo loco, sin ton ni son. Con faldas y a lo gonzo, ¿no? Pues no.

Go gonzo significa exagerar.

¿Y de dónde viene la expresión? ¿Quién era el tal Gonzo? ¿Era un señor?

Veamos, el término gonzo journalism lo acuñó Hunter S. Thomson, un periodista estadounidense, en su artículo The Kentucky Derby is Decaden and Depraved. Este tipo de periodismo "difería mucho de los reportajes tradicionales" y renuncia a la objetividad. Los periodistas suelen incluirse a sí mismos en la historia como un narrador en primera persona e incluyen diálogo para convencer de sus experiencias de primera mano e incluyen muchos detalles.



Si queréis para un muestra un botón, aquí tenéis un enlace al texto en inglés original.

De aquí, se empezó a decir que era un periodismo exagerado y poco a poco se añadió al saber popular y, cuando alguien exageraba en demasía, se decía "go gonzo".

Fuente: https://dailypost.wordpress.com/dp_writing_challenge/three-ways-to-go-gonzo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario