Hace casi dos años ya que falleció José Saramago, pero hasta el pasado día 21 de febrero de 2015, la RAE no sacó la convocatoria de la plaza en el BOE. Ah, ¿pero que eso va por concurso público? ¿Qué cualquiera se puede presentar cualquiera? Pues no, pero ahí está, en el BOE. Ya hace mucho que digo que hay que leer el BOE todos los días para enterarse de lo que pasa en el país.
Pues sí, amigos, la RAE tiene la f vacante, pero esto no es un concurso público en que una persona puede presentar su CV, una carta de motivación y un proyecto de mejora de la lengua o de la Academia. No.
Cuando hay un puesto vacante en la RAE, se saca la convocatoria en el BOE y, en un plazo de diez días, se tienen que presentar propuestas de académicos. Propuestas hechas por señores que ya sean académicos y deben ir firmadas o respaldadas por otros dos académicos más. Luego se decide cuál es el mejor candidato, votando y se le hace dar un discurso y ya.
¿Y bajo qué criterio se elige? Pues en virtud del artículo 9:
Podrán ser propuestos para las plazas de académico de número los españoles que se hayan distinguido por su creación literaria o por sus conocimientos científicos en relación con las tareas de la institución, y que, en todo caso, tengan acreditada una sobresaliente calidad en el uso de la lengua española.
¿Sólo? Sí, y lo pondré con tilde. Vamos, que cualquiera que haya vendido bastantes libros, da igual que luego haya tenido a un buen corrector detrás. Da igual que no tenga estudios de lingüística, que no haya llevado a cabo labores de investigación lingüísticas ni sepa de dónde viene nuestra lengua.
Quizás sacar un puesto a concurso público para todos aquellos que tengan unos estudios, un proyecto de mejora y tenga un buen CV lingüístico, sea de lo más utópico. Pero también pienso que, si un grupo de amiguetes propone a sus amiguetes simplemente porque "Oye, que ha publicado muchos libros" no es el mejor criterio. Y pienso que quizás hay eminencias de la lingüística dando clases en la Universidad que podrían darle una buena limpieza, fijeza y esplendor a la Academia mejor que un periodista que un día publicó un best seller.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario