Páginas

jueves, 21 de diciembre de 2017

Vamos a hablar de mi libro: «El Resurgir del Dragón»

Ya está aquí uno de los libros más esperados del año: El Resurgir del Dragón, proyecto de Nosolorol Ediciones en el que he colaborado traduciendo el SRD de Dungeons&Dragons quinta edición. Para tal traducción, como ya comentamos hace tiempo, contamos con la colaboración de Santi Güell y Sergio Rebollo, que me echaron una mano con el glosario y la terminología dungeonera. Gracias, chicos, sin vosotros esto no hubiera sido posible.

El SRD de quinta es el conjunto de reglas del juego liberado por Wizards, la editorial que actualmente publica Dungeons&Dragons, con licencia para crear nuevos juegos y publicaciones. En El Resurgir del Dragón, a la traducción de este conjunto de reglas, se añade una ambientación propia creada por La Marca del Este, Colectivo 9 y Pedro J. Ramos: el mundo de Voldor.


¿Qué partes de El Resurgir del Dragón se corresponden con la traducción del SRD?

Capítulo 2:
  • Las razas clásicas: dracónidos, elfos, enanos, gnomos, humanos, medianos, semielfos, semiorcos y tieflings. El resto de razas como los centauros, los fórmigos, los karasu o los saurios se han creado para la ambientación de Voldor.
  • Las clases: bárbaro, bardo, brujo, clérigo, druida, explorador, guerrero, hechicero, mago, monje, paladín y pícaro (salvo los fragmentos que se refieren a Voldor y su ambientación).
  • Información sobre los trasfondos: qué son, competencias, idiomas equipo, características sugeridas y personalizar un trasfondos. De los trasfondos que aparecen en el libro, tan solo acólito pertenece al SRD, el resto son creación para la ambientación.
  • El apartado de alineamiento.
  • El apartado de idiomas, dentro del apartado «Ultima los detalles».
Capítulo 3:
  • Recoge varios capítulos del SRD original en uno solo, prácticamente todo el texto se corresponde con reglamento del SRD. A excepción de la regla optativa de las dotes, puesto que solo se liberó una dote: Apresar.
Capítulo 4:
  • Este capítulo trata sobre el combate y todos los textos están sacados de mi traducción del SRD.

Capítulo 5:
  • Casi al completo. Cómo lanzar conjuros, los listados de conjuro, las descripciones de los más de trescientos conjuros, los más de doscientos objetos mágicos... Este capítulo es íntegro del SRD, salvo aquello que se refiere específicamente a Voldor.

Capítulo 7:
  • La información sobre los planos de existencia: el Plano Material, el viaje planar, los Planos Exteriores y los Planos Interiores.
  • Dentro del panteón de dioses, los que pertenecen al SRD son las deidades celtas, las deidades griegas y las deidades egipcias.
Capítulo 8:
  • Los apartados «Bloque de estadísticas» y «Criaturas legendarias».
  • El apartado «Personajes no jugadores» con la información sobre cómo personalizar PNJ y los personajes de muestra, junto con sus bloques de estadísticas.
  • La sección de «Animales».
  • Los bloques de estadísticas de todos los monstruos. Las descripciones de estos no se encontraban dentro del texto original del SRD, por lo que el equipo creativo tuvo que redactarlos.
Ilustración de Javier Charro
De las 366.000 palabras que tiene aproximadamente El Resurgir del Dragón, unas 266.000 pertenecen a mi traducción del SRD, una traducción que duró 465 horas en total. A un ritmo de unas 500 palabras por hora, más o menos, incluyendo investigación sobre términos y demás. En total, algo más de dos meses de investigación, traducción y revisión.

Y después de todo ese trabajo, este es el resultado. Espero sinceramente que os guste y que lo disfrutéis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario