¡Bienvenido a Venture City! Una ciudad con millones de habitantes, una metrópolis urbana en auge llena de crimen, corrupción y violencia. Una ciudad donde los ricos y la élite (unos pocos, como debe ser) controlan prácticamente todo. Una ciudad en la que la prevención del crimen y la seguridad pública están privatizadas y las corporaciones son las dueñas de las fuerzas del orden. Una ciudad con una clase baja amplia y sin derechos que hará lo que deba para llegar a fin de mes.
Venture City es un lugar de extremos, un lugar de oscuras sombras ocultas y de austeras luces antisépticas. Un lugar de héroes y villanos, ejemplos de justicia y personificaciones del mal.
Vale, a lo mejor eso último es mentira.
Venture City en realidad es gris. Por supuesto, existen los dos extremos: ricos y pobres, luz y oscuridad, seguridad y peligro, héroe y villano. Pero entre medias se expande una moralidad turbia, gente que no existe como parte del sistema establecido. Gente como tú.
Bienvenido a Venture City. Se parece bastante al resto del mundo.
Venture City es eso y mucho más. Es el último suplemento para el sistema Fate que acaba de publicar Nosolorol, y es el segundo que traduzco yo para la serie de Mundos Fate (el primero fue CAMELOT Trigger, ¡leyenda artúrica con mechas!).
Es un libro de 100 páginas lleno de traducciones creativas. Como ya sabéis, los aspectos del sistema Fate suelen ser referencias culturales, frases hechas o frases ingeniosas, que muchas veces exigen un proceso de reescritura para poder adaptarlos al español.
En esta adaptación, otras muchas veces, hay que intentar conservar el equilibrio del texto entre lo que se pierde y la traducción y lo que se gana en la adaptación. Unas veces se pierde la referencia o el sentido de un aspecto, pero a otro le podemos dar un nuevo enfoque para que el texto siga funcionando.
Veamos algunos ejemplos:
- El aspecto Tough little thing, en lugar de traducirse literalmente como hubiéramos hecho quizás en una novela, se tradujo como Pequeña pero matona. Sigue manteniendo el significado del aspecto, y además lo conectamos con una frase hecha de nuestra cultura. Aquí el texto ha ganado.
- Megaton Punch se convirtió en Puñetazo Megatón. En realidad, megaton solo significa «palabra molona para que el texto sea guay», así que simplemente opté por una adaptación fónica, añadiendo la tilde: megatón. La palabra sigue evocando algo molón, así que el texto mantiene su significado.
- Hot-Tempered en el original es un aspecto con doble sentido. Lo tiene un personaje capaz de proyectar fuego y además nos dice algo de su personalidad, es una persona que se exalta con facilidad. Mi primera opción fue Echar humo por las orejas, para poder mantener el juego con el fuego, pero tras hablarlo con el corrector la opción final fue Te calientas con facilidad. El texto sigue a salvo, mantiene el juego de palabras.
- Sweet ride / Bad ride se convirtieron, en un momento de lucidez, en Un paseo para recordar / Un paseo para olvidar. Simplemente cuando leí la versión inglesa me vino a la cabeza el título de la película y no pude evitarlo. Aquí de nuevo el texto ganó connotaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario