Páginas

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Más curiosidades sobre los conjuros de D&D 5e

Como ya comentaba hace tiempo en una entrada sobre curiosidades de los conjuros de D&D, que puedes leer aquí si te la perdiste, todos los conjuros trabajan, es decir, todos tienen algo de razón. O al menos tienen algo de sentido.

En aquella ocasión me llamaron la atención determinados componentes de ciertos conjuros mientras traducía el SRD, y hace unos meses, al revisar la maqueta de El Resurgir del Dragón, me di cuenta de que había más curiosidades y guiños escondidos en sus componentes.

Ilustración de Antonio Vázquez para El Resurgir del Dragón
https://avazquezcomics.blogspot.com.es/
Es fácil suponer que para los conjuros de fuego necesitaremos cosas que prendan o que tengan una relación con el fuego, pero ¿qué utilizar para un conjuro que permite hablar todos los idiomas? El conjuro Don de lenguas necesita de una pequeña escultura de un zigurat. Un zigurat es  en una torre piramidal y escalonada de base cuadrada de origen sumerio o asirio... como se suponía que era la Torre de Babel.

Quien tiene miedo es un gallina, por eso el conjuro Miedo necesita un componente material que es nada más y nada menos que una pluma de gallina.

Todos los componentes tienen alguna relación, aunque esta a veces no está tan clara. Por ejemplo, sería lógico pensar que para el conjuro Piel de piedra lo que necesitamos es piedra o roca, ¿no? Pues no. Para este conjuro se necesita polvo de diamante, puesto que el diamante es el material más resistente.

Asimismo, para el conjuro Ojo arcano se necesita un poco de pelo de murciélago. Según la creencia popular, los murciélagos son ciegos, así que resulta un poco raro que se use su pelo para un conjuro de ver. Sin embargo, la realidad es que los murciélagos ven en la oscuridad mediante una especie de sistema de un radar. Quizás esto tenga algo que ver con el que mediante el conjuro Ojo arcano recibes directamente la información visual en la mente.

Por otro lado, el pelo de murciélago (del murciélago se aprovecha todo para los conjuros, hasta el guano), también se usa para el conjuro Oscuridad. Parece que la relación entre murciélagos y oscuridad es más obvia, pero para este conjuro hay que añadir también brea o carbón.

Otras veces, lo que necesitamos para los conjuros son objetos con una función relacionada con el efecto del mismo. Así, por ejemplo, para el conjuro Respirar agua se necesita una caña corta o un tallo de paja, para poder sacarlos y respirar por ahí (metafóricamente, claro), igual que en los dibujos animados.

¿A vosotros qué os llama más la atención sobre los componentes de los conjuros en los juegos de rol?

No hay comentarios:

Publicar un comentario