Cuando aparecen en un texto los términos uptown y downtown, se suele tender a una traducción literal pero incorrecta. Seguro que en más de un texto habéis encontrado referencias a la ciudad baja y a la ciudad alta, o a la parte baja o alta de la ciudad. Pero esto, ¿qué significa? ¿Cuando hablamos de nuestra ciudad decimos la parte alta o la baja? Por lo menos cuando hablamos de ciudades españolas no usamos esos términos. ¿Por qué?
En Decir casi lo mismo, Umberto Eco nos dice sobre esto:
«por una especie de pacto nefando, los traductores se pusieron tácitamente de acuerdo y usan esas extravagantes expresiones, de suerte que los lectores ingenuos están convencidos de que todas las ciudades americanas son como Bérgamo, Budapest o Tbilisi, con una parte en las colinas, a veces allende el río, y una parte en la llanura».
Traducir estos términos no es nada fácil. Si recurrimos al diccionario, al Webster, por ejemplo, vemos que downtown se refiere al barrio de los negocios o de la zona sur. Pero no añade que a veces es el barrio del vicio. Por eso el traductor no solo debe conocer la lengua que traduce, sino la historia y la tipografía de las ciudades que se nombran en el texto.
El señor Eco también os explica el origen de las ciudades estadounidenses:
«Los pioneros construían la ciudad a orillas del río, o del mar, luego la expandían a lo largo del río de la costa. La "ciudad baja" era el primer núcleo. Naturalmente, como nos enseñan las películas del Oeste, lo primero que construían era el banco y el saloon. Cuando la ciudad se ampliaba, o se desplazaba el banco o se desplazaba el saloon. Cuando lo que no cambia de lugar es el barrio de los negocios, entonces Downtown es un sitio que de noche parece un desierto bajo la luna; cuando lo que se mudan son los negocios, la downtown nocturna se convierte en un lugar alegre turbio y peligroso».
Formalmente, debido al origen de la ciudad, la traducción más perfecta sería «casco antiguo», pero en Europa ese término nos evoca calles antiguas, o en palabras del señor Eco: «plazas soñolientas dominadas por vetustas catedrales».
Stefano Bartezzaghi propone mantener los términos en inglés, pero de este modo no transmitimos al lector a lo que se refiere, pues seguramente este no tenga muy claro que es la uptown y la downtown. De hecho, parece que le pasamos la pelota al lector esperando que él resuelva lo que nosotros no hemos conseguido resolver.
Lo ideal es encontrar un mapa o una guía de la ciudad, al menos así fue como trabajé yo para seguir los pasos de Harry Dresden por Chicago. Según la ciudad y lo que vaya a encontrarse o hacer allí el personaje, downtown puede referirse al centro, al puerto, a los antiguos mercados, a la Bolsa... Uptown, en cambio, será la periferia, los barrios trabajadores, los barrios residenciales... Dependiendo del contexto y de los personajes.
Por ejemplo, en la canción Uptown girl Billy Joel aparecen estos dos conceptos:
Por ejemplo, en la canción Uptown girl Billy Joel aparecen estos dos conceptos:
Uptown girlShe's been living in her uptown world
I bet she's never had a backstreet guy
I bet her momma never told her why
I'm gonna try for an uptown girl
She's been living in her white bread world
As long as anyone with hot blood canAnd now she's looking for a downtown manThat's what I am
And when she knows what
She wants from her time
And when she wakes upAnd makes up her mindShe'll see I'm not so tough
Just because
I'm in love with an uptown girl
You know I've seen her in her uptown worldShe's getting tired of her high class toysAnd all her presents from her uptown boysShe's got a choice
Uptown girl
You know I can't afford to buy her pearls
But maybe someday when my ship comes inShe'll understand what kind of guy I've beenAnd then I'll win
Aquí, por lo que se cuenta de los personajes, que ella está acostumbrada a una vida tranquila y de lujos, y que él no puede comprarle perlas, se deduce que la uptown es un barrio bien y la downtown, un barrio malo.
Como siempre, todo depende del contexto y no debemos pasar por alto ninguna connotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario