Ya está en librerías esta preciosidad de libro, escrito e ilustrado por la australiana Tania McCartney, que he tenido la suerte de poder traducir. Creo que ha sido uno de los proyectos que más disfruté en 2020.
Se trata de un álbum ilustrado que recoge información sobre todo nuestro planeta: plantas, animales, flores, comida, edificios... Es completísimo y las ilustraciones son preciosísimas.
Su traducción fue todo un desafío sobre todo por dos aspectos del libro: porque se trata de un álbum ilustrado y por la cantidad de nombres de especies, sobre todo de animales y plantas.
Estas flores, por ejemplo, son las que más me llevaron de cabeza:
Muchas veces, me encontraba con que una misma planta o animal tenía diversos nombres comunes, dependiendo de la región. Ahí entonces, intentaba buscar el que fuera más neutro, el que tuviera menos connotaciones o el que estuviera más extendido. Ese fue el caso del geranio de la jungla o la flor de flamenco.
Para las aves, por ejemplo, me resultó utilísima la lista de nombres recomendados de la asociación de ornitología (que podéis consultar aquí).
Sobre todo en plantas y flores, había algunos nombres comunes que en inglés se podían usar para diferentes especies, así que en esos casos las ilustraciones fueron muy útiles para saber dé qué especie en concreto podía estar hablando.
Como la autora es australiana, en el libro había muchos nombres, sobre todo de plantas, que no tenían una traducción oficial en español. En estos casos, me tocó jugármela un poquito más, buscar traducciones fijadas en textos más especializados o fijar yo misma las traducciones. Para las traducciones que tuve que fijar, intenté ser lo más descriptiva posible y, sobre todo, que con el nuevo nombre, las especies fueran localizables en internet.
Las traducciones más complicadas o que más me costaron, iban acompañadas por comentarios sobre dónde había encontrado la información o por qué había elegido un término y no otro.
Particularidades del álbum ilustrado
Una de las cosas más complicadas de los álbumes ilustrados es la maquetación. Aunque hay traductores que también maquetan, lo normal es que estas dos tareas se encarguen por separado, así que muchas veces nos toca a los traductores ir dejando pequeñas explicaciones de hacia donde va el texto o en qué página estamos. Esta fue una de las cosas que más me preguntaron por Twitter cuando publiqué las fotos del libro.
Ese momento mágico en el que el Word que enviaste con mil comentarios sobre maquetación vuelve a ti convertido en el libro más precioso del mundo 😍😍😍 pic.twitter.com/v6UVJbouOe
— Ana Navalón 💜☕ (@ladynavalon) April 28, 2021
A parte de indicar la página, si hacia referencia a una doble página o no, en este texto puse también orden de lectura, lo que va en cuadro de texto, donde estaba algún dibujo o texto que se salía de su apartado... También usé estilos para diferenciar cada tipo de texto.
Por ejemplo, en la foto de arriba, en la página de NUESTRA TIERRA, indiqué que el orden de lectura era izquierda a derecha y siguiendo las líneas de colores. En el de PLANETA ARCOÍRIS indiqué que el orden de lectura era de arriba abajo, de izquierda a derecha y siguiendo las franjas de colores.
Estos comentarios, sin embargo, no los pongo con la opción del comentarios de Word, como pondría los comentarios para el corrector. Para que no se pasen por alto, los añado en el cuerpo de texto, entre corchetes y destacado en amarillo, para que quede claro que no forman parte del cuerpo de texto. También por eso, deben ser lo más breves y claros posibles.
***
En definitiva, fue un libro precioso de traducir, pero también muy complejo. Y tenerlo en las manos y ver cómo había quedado fue un subidón enorme.
Si os interesa, os dejo aquí el enlace a todostuslibros.com
La Traducción Oficial es fundamental para la correcta interpretación de documentos que requieren validez legal en distintos idiomas. Este servicio asegura que la traducción mantenga la precisión y la integridad del documento original, cumpliendo con los estándares exigidos por autoridades y entidades oficiales. Contar con una Traducción Oficial es indispensable para evitar malentendidos y asegurar la aceptación de documentos en contextos legales y oficiales.
ResponderEliminar